www.atlasmigration.com

¿Depresión y ansiedad viviendo en el exterior? Consejos para superarla

Hacer las maletas y mudarse a un país extranjero puede ser una de las mejores experiencias que se pueden tener en la vida. Sin embargo, cuidar tu salud mental es esencial para adaptarte a tu nuevo hogar.

Si ha sufrido ansiedad o depresión, o conoces a alguien de tu entorno que se encuentre en esta situación, esta información puede ser útil. Sigue leyendo.

Una vez que te has trasladado a un nuevo país, aspectos como el idioma, las tradiciones, la comida y la gente pueden hacerte sentir nostalgia. Pero espera, ¡tenemos buenas noticias para ti! Según los psicólogos, ¡es completamente normal! Además, hay muchos consejos que puedes poner en práctica para superarlo.

Hechos: 

El 93% de los estudiantes internacionales en el extranjero han experimentado problemas de salud mental importantes, según un nuevo informe del Consejo de Estudiantes Internacionales de Australia. 

 

¿Por qué ocurre?
  • Suceden muchas cosas al mismo tiempo.

El cambio no es fácil, e inevitablemente causa algo de estrés.

  • Alejarse de tu sistema de apoyo.   

Incluso con Skype y las llamadas telefónicas, esa conexión de confianza puede sentirse debilitada cuando estás en el extranjero.

 

  • Todo es nuevo

Puede ser mental y emocionalmente agotador lidiar con todo lo que nunca antes habías hecho, como compartir tu hogar con personas de diferentes nacionalidades, hablar un idioma extranjero y adaptarte a una nueva cultura y sus tradiciones.

  •  Resistencia al cambio.  

Cambiar puede ser un reto, y desarrollar resistencia al cambio es una respuesta emocional natural cuando se sale de la zona de confort.

“Cuando estaba en mi país…” o “Cuando trabajaba como…”

Aparta esos pensamientos de tu mente y céntrate en la realidad presente que has decidido vivir.

 

¿Cómo hacerlo más fácil?
  • Sé sincero con tus sentimientos.

Evitar tus sentimientos mientras ves Netflix puede ser más fácil que afrontarlos. Pero enfrentarse a ellos etiquetándolos (como por ejemplo: tristeza, frustración, rabia…) es necesario.

Escribir un diario, por ejemplo, es una buena forma de expresar tus sentimientos.

Puede ser útil hablar con alguien sobre tus sentimientos, pero elige a alguien que escuche y no juzgue, no a quien te haga sentir peor o que intente decirte cómo te deberías sentir.

  • El autocuidado es el mejor cuidado

Centrarte en ti mismo haciendo actividades que te gustan y disfrutas, como salir a pasear, leer tu libro favorito y cocinar la comida que más te gusta, puede parecer sencillo; pero suponen una gran diferencia.

Sé un poco egoísta y tómate tiempo para ti y lo que te hace feliz.

 

  • Mantente abierto

Sentir que nunca vas a encajar en un nuevo lugar es una salida fácil. Intenta pensar desde diferentes perspectivas y mantente abierto a conocer gente nueva.

  •  Pide ayuda.

Tratar de resolver las cosas por ti mismo es demasiado si te sientes estresado o se siente decaído. Buscar ayuda profesional puede ser útil. No tengas miedo de pedirla. En Australia, organizaciones como Beyond Blue pueden ayudarte a superar ese momento difícil.

¿Estás experimentando ansiedad y depresión?

¡Haz el test ahora!

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*